Casi todos los jugadores nos encontramos principalmente con dos dificultades cuando intentamos sacar una pelota del bunker:
- La colocación a la pelota
- La cantidad de arena a sacar en cada golpe
Ante estas dudas suele caerse en errores tan comunes como golpear la arena con fuerza o, al contrario, sacarla sin llegar a tocar la arena… Ninguna de estas dos soluciones es válida. En realidad jugar la pelota desde el bunker es mucho más sencillo de lo que inicialmente podemos pensar.
LA COLOCACIÓN:
Debemos tener en cuenta que el principal objetivo cuando se golpea la pelota situada en un bunker, es conseguir elevar la bola rápidamente; para conseguirlo debemos seguir estos sencillos pasos:
- Abrir el stance ligeramente
- Mantener la cara del palo apuntando al hoyo: esto hará añadir loft al palo, obligándolo a cortar la pelota (perfecto para este tipo de golpes)
- Colocarse con el stance abierto: la pelota deberá situarse entre la parte interna del pie situado delante y el centro del stance
- Situar la cabeza del palo detrás de la bola, asegurándose que apunta hacia el objetivo
- Tomada del grip: es muy importante que se haga en este orden (primero abrir la cada del palo y luego tomar el grip)
- Flexionar las rodillas: se debe realizar el mismo movimiento que se haría si uno se fuera a sentar
- Enterrar los pies en la arena unos pocos centímetros.
La realización de todos estos movimientos ayudarán a penetrar el palo por detrás de la bola, a unos pocos centímetros y a pasar el palo por debajo de ella; en definitiva, se realizará un golpe de bunker perfecto.
CONSEJOS:
Debemos seguir estos consejos para conseguir un gran golpe:
- Tratar de concentrarse en un punto que esté unos 4 cm. por detrás de la bola, no en la propia bola
- Hacer que sea nuestra mano derecha la que domine el movimiento
- Y, ante todo: “realizar una explosión, nunca un choque”
- Un puñado de arena es todo lo que necesita sacar