A continuación un tip para romper los 90 y mejorar nuestro juego…
Teniendo un objetivo específico ya establecido en el campo de práctica, marquemos nuestro blanco con unas señales 8 yardas a la izquierda, 8 yardas a la derecha, 8 yardas al frente y 8 yardas detrás del mismo, de manera que simulemos un blanco de mayor tamaño.
Colocando 4 grupos de 20 pelotas comenzaremos a tirar al objetivo con un palo determinado, por ejemplo un hierro 8 a 150 yardas…
Tiraremos las primeras 20 pelotas viendo la tendencia de nuestro tiro, la distancia del mismo y la trayectoria de la pelota.
Una vez tirado el primer grupo de pelotas cambiemos de palo o ajustaremos el grip, o el stance con la finalidad de ajustar la tendencia, distancia o trayectoria del tiro.
Lancemos el segundo grupo de pelotas haciendo los ajustes correspondientes en caso de necesitarlo, en caso contrario buscaremos el tiro y el palo que más se acerque a nuestro objetivo.
Ahora tiremos el tercero y el cuarto grupo de pelotas, observando siempre la tendencia y el número de pelotas que quedan dentro del rango de error.
Tomemos en cuenta que si acertamos greens apuntando al centro del mismo y no a la bandera tendremos un margen de error menor que si tratamos de alcanzar la bandera en nuestro tiro a la zona de putt.
Si realizamos de manera correcta el ejercicio y acertamos entre el 70 y el 80% de las pelotas en el objetivo estaremos listos para acertar ese mismo porcentaje de greens y por tanto bajaremos el score al efectuar mayor número de greens en regulación.